PRÓXIMO FIN DE SEMANA CELEBRACIÓN SEMIFINALES TORNEO GRUPO SIM MASCULINO Y FEMENINO EN CLUB DE TENIS DE YECLA..un evento que no se pueden perder los amantes del buen padel

viernes, 19 de octubre de 2012

Cuerpos Pera? vístelos y entrenalos como se merecen..

La forma de pera: Como su nombre lo indica, los cuerpos con forma de pera son proporcionalmente más pequeños en la parte superior, con un tamaño mayor en la parte inferior, y no presentan mucha tonificación en los brazos y los hombros. La grasa se almacena en la parte inferior del torso: las pompas, las piernas y las caderas. Jennifer López tiene este tipo de cuerpo. 
 A fin de crear balance, buscas blusas y vestidos con detalles mínimos en el hombro, las mangas y los cuellos simples, así no añades más volumen a tu parte inferior. Elige faldas rectas, nunca apretadas, y pantalones largos, tampoco apretados, en colores oscuros o con estampados pequeños. Si además tienes un busto grande, los trajes de baño con cuello alto o sostén incorporado son ideales, al igual que los halter y deportivos tankinis. Los que tienen falda, al estilo de los 40’s , dan un aire sofisticado y disimulan las caderas.

La solución: las personas con cuerpos con forma de pera suelen estar obsesionadas con trabajar la parte inferior de su cuerpo, haciendo muchas estocadas y ejercicios para piernas.  

Por supuesto, usted querrá que sus glúteos, su cadera y sus muslos estén delgados y tonificados. Sin embargo usted también querrá que su cuerpo se mantenga equilibrado, por lo que no debe descuidar lo que está por encima de la cintura. 
 
Lunes: Para cada ejercicio de esta lista, haga una serie de las repeticiones recomendadas, y descanse durante 30 segundos y luego haga otra serie de ese mismo ejercicio. Para mejorar los resultados, complemente estos ejercicios con intervalos de cardio.

Intervalos de cardio
Haga lo siguiente…
1. Entre en calor, yendo de una intensidad leve a moderada
2. Ejercitar con la mayor intensidad y velocidad posibles
3. Descanso
4. Repetir los pasos 2 y 3 diez veces
5. Disminuya la intensidad
*Después de 3 semanas, aumente la duración del intervalo de esfuerzo máximo a 1 minuto y el tiempo de descanso a 2 minutos


Miércoles: Realice el circuito de movimientos: haga el número recomendado de repeticiones para cada ejercicio, sin descanso entre las series. Después de haber hecho todos los ejercicios una vez, descanse dos minutos. Repita todo el circuito 3 veces, descansando dos minutos entre cada circuito.
 
Viernes: Realice dos serie de cada ejercicio, sin descanso entre cada una. Descanse entre 30 y 60 segundos antes de repetir el circuito.

SERIE 1 Estocadas, abdominales en la pelota de entrenamiento
SERIE 2 Saltos de tijeras, lagartijas y levantamientos de piernas
SERIE 3 Remo, polea y Prensa
SERIE 4 Sentadillas y elevación de rodillas

Nada quema tantas calorías ni tonifica los músculos como ir contra la gravedad. Siga su rutina de entrenamiento de fuerza de los viernes con la siguiente secuencia: glúteos-piernas, que puede hacerse en una cinta, una máquina elíptica o una bicicleta fija.

Secuencia glúteos-piernas
Haga lo siguiente…
1. Entre en calor, yendo de una intensidad leve a moderada
2. Aumente la inclinación de la máquina a un nivel moderado, y aumente a una intensidad alta.
3. Disminuya la inclinación y descanse
4. Repita los pasos 2 y 3 diez veces
5. Disminuya la intensidad
6. Elongar
*Después de 3 semanas, aumente la duración de la etapa de inclinación a 3 minutos y el tiempo de descanso a 1 minuto y 1/2




Fuente: [enplenitud y ilusion].com

jueves, 15 de diciembre de 2011

Abdominales en casa...Una forma fácil y sencilla de mantenerte en forma.


Dedica sólo unos minutos al día a ejercitar tus abdominales en casa y notarás la diferencia. Sigue los consejos que te ofrece Vichy.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Ejercicios australianos para perder barriga


Ejercicios claves para perder barriga
1.- Tumbarse de lado y apoyarse en uno de los brazos doblado con el antebrazo sobre el suelo y la palma de la mano hacia abajo. La otra mano debe permanecer levantada por encima de la cabeza, siguiendo la línea del cuerpo que tiene que permanecer recto.
Una vez lograda esta postura, se debe rotar el tronco hasta que los hombros queden paralelos con el suelo sin llegar a tocarlo con la mano. El ombligo tiene que meterse con fuerza hacia adentro.
2.- Recostarse sobre el piso boca arriba y entrelazar los dedos por detrás de la cabeza. Levantar las rodillas hacia el pecho, levantar los omóplatos sin provocar tirantez en el cuello.
Enderezar la pierna izquierda formando un ángulo de 45º y al mismo tiempo, flexionar el torso hacia la derecha, llevando el codo izquierdo hacia la rodilla derecha. Cambiar de lado y hacer varias repeticiones.
3.- Presionar la espalda contra el respaldo de una silla y contraer los abdominales. Levantar las piernas unos centímetros sin doblar la espalda. Reiterar varias veces.
4.- Recostarse boca arriba sobre una colchoneta y con un ritmo adecuado flexionar una pierna y luego la otra como si se estuviera pedaleando. No hay que olvidar que el abdomen debe estar contraído.
Consejos útiles a tener en cuenta: la respiración durante los ejercicios tiene que ser profunda. Los movimientos deben ser lentos, pausados y nunca esforzarse de más.
Es importante mantener una constancia para ver los resultados. Es mejor hacer pocos minutos al día que hacer una hora, una vez a la semana. Con diez minutos diarios puede ser suficiente si el sobrepeso no es excesivo

Fuente: enPlenitud

martes, 29 de noviembre de 2011

Rutina de Ejercicios - Desarrollar, Definir y Marcar los Músculos

Este sitio contiene rutinas de ejercicios para las todos las partes del cuerpo y para todos los propósitos. Estas rutinas te ayudarán a construir unos músculos grandes, fuertes y tonificados, y que garantizan que el cuerpo se mantenga en proporción.  Agrega estos ejercicios en tu rutina semanal y pronto comenzaras a cosechar los beneficios. Rutinas:
Rutinas para Sacar Musculos
Rutinas para Tonificar
Rutinas para el Gimnasio
Rutinas para la Casa
Rutina para la Fuerza
Rutina para Mujeres
Rutina para Adelgazar
Entrenamiento con pesas
Ejercicios con mancuernas

martes, 22 de noviembre de 2011

Como elegir una pala..

Fumas?...Utiliza la psicología para dejar de fumar

Muchos expertos creeen que el tabaquismo es una adicción 10% física y 90% psicológica.
Si repentinamente decidieras dejar de fumar, tu cuerpo se recuperaría relativamente rápido de la abstinencia producida por la ausencia de la nicotina (los peores síntomas, generalmente, se dan durante los tres primeros días o menos), pero la dependencia psicológica que ejercen los cigarrillos puede ser mucho mñas difícil de enfrentar.

Una forma de combatir este flagelo es haciendo un poco de auto-análisis antes de decidir abandonar.
Haz una lista de dos columnas, La primera bajo el título "¿Por qué quiero dejar de fumar?"
En la primera columna, lista todas las razones que recuerdas por las que comenzaste a fumar. ¿Fue por presión de tus amigos? ¿Rebelión?
¿Creías que te haría parecer más listo? ¿Te sentías como un adulto cuando fumabas?
Trata de recordar, verdaderamente, aquellos motivos que te impulsaron al cigarrillo y ubícalos en la columna.
 Ahora, revisa esta lista. ¿Alguno de estos motivos todavía tiene relevancia en la actualidad? Posiblemente, no.
 Si eres como la mayoría de las personas, verás que las razones por las que te transformastes en un fumador ya no son válidas.
A menudo, incluso, podrías encontrarlas tontas, y sin peso en comparación con los problemas de salud que podría ocasionarte y con el prejuicio ocasionado a tu familia en caso de que algo malo te ocurriera.
Ahora, muévete hacia la columna dos...¿Por qué deseas dejar de fumar?
Aunque parezca obvio, esta pregunta puede ser un poco tramposa. De hecho, es preciso que te tomes algo de tiempo para pensar a fondo esta cuestión.
y no te límites a las cuestiones obvias de salud. Has visto informes en la televisión, leído artículos en el periódico y nada ha resultado, de modo que necesitas encontrar alquellas razones que verdaderametne tienen un significado para ti.

La mayoría de los motivos que las personas mencionan no te ayudarán a dejar de fumar...
  • No quiero padecer cáncer de pulmón.
  • No quiero sufrir un ataque cardíaco o una parálisis.
  • Me gustaría vivir lo suficiente como para ver a mis nietos crecer.
Todas éstas son buenas razones para abandonar el tabaco, sin embargo son sólo posibilidades...
Seguro podrías parecer cáncer de pulmón, seguro podrías tener un ataque cardíaco y seguro podrías perderte el crecimiento de tus nietos... o no.

No es posible que rompas una fuerte adicción psicológica basándote en lo que podría suceder.
Tu mente hará lo posible por convencerte de que nada de esto sucederá. Entonces, enumera los problemas de salud que ya estás experimentando.
Tu lista debería citar aquellas cosas que te hacen infeliz y que te sientes fuertemente motivado a cambiar. En vistas de destruir tu adicción pshicológica, necesitas un arsenal de nuevos pensamientos y deseos que sean más poderosos que tus deseos de fumar.
Estos son algunos ejemplos de lo que podrías poner en la columna número dos...

Razones de salud
  • Me quedo sin aliento sólo con exigirme un poco. Las tareas de limpieza del hogar son suficientes para jadear y quedar boquiabierto.
  • Mis pies están siempre fríos. Esto podría ser por la elevada presión arterial o por la pobre circulación asociada al ciegarrillo.
  • Tengo resfríos espantosos y siento que mi nariz va a quedarse en el pañuelo. La secreción de mucosa en la reacción del cuerpo ante todas las toxinas y químicos contenidos dentro del humo cigarrillo y podría ser precursora de enfermedades respiratorias serias. Incluso cuando no contrajera cáncer, no quiero ser una de esas personas que tienen que movilizarse con tubos de oxigeno a donde quiera que van.
  • Siempre esto cansado. Podría ser que mi cuerpo estuviera utilizando todas sus energías en eliminar las toxinas y los químicos del cigarrillo.
Razones de vanidad
  • El tabaquismo ocasiona envejecimiento prematuro. No quiero que mi cuerpo parezca un mapa arrugado antes de tiempo.
  • Mis dedos, mis uñas y dientes se manchan con tabaco. Qué desgradable! Qué vergûenza!
  • Cuando subo al ascensor despúes de haber fumado un cigarrillo, todos se tapan la nariz, contienen la respiración o se alejan de mí porque apesto. Me sietno como un leproso medieval. Es difícil siempre ser "el que apesta" en el elevador. Siento que no tengo control sobre mí.
Razones financieras
  • Si ahorrara todo el dinero que utilizo para comprar cigarrillos, tendría lo suficiente para irme de vacaciones a Cancún (o algún otro sitio tropical) cada invierno.
  • Podría usar el dinero para pagar mi tarjeta de crédito.
  • Podría donar el dinero a una institución benéfica o a acciones de caridad. El dinero que gasto en tabaco podría hacer de este mundo un lugar mejor.
Razones familiares
  • Mi familia dejaría de preocuparse por mí.
  • Mi esposa tendría que encontrar un nuevo motivo para regañarme.
  • Mis hijos estarían orgullosos de mí y posiblemente, nunca comiencen a fumar, habiendo visto de cerca los efectos destructivos que tiene.
Razones de pulcritud
  • Las paredes solían ser blancas. Ahora tiene un tinte marrón enfermizo. Tengo que volver a pintar.. otra vez.
  • Yo apesto, mi coche apesta, mi casa apesta, todo lo que yo tengo tiene olor a cigarrillo. Ni siquiera puedo prestar un libro a un amigo no fumador por que podrían desmallarse del olor penentrante del cigarrillo através de las páginas.
Fuente: Enplenitud.com - Vanguardia.com