jueves, 15 de diciembre de 2011
Abdominales en casa...Una forma fácil y sencilla de mantenerte en forma.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Ejercicios australianos para perder barriga
Fuente: enPlenitud
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Rutina de Ejercicios - Desarrollar, Definir y Marcar los Músculos
Rutinas para Tonificar
Rutinas para el Gimnasio
Rutinas para la Casa
Rutina para la Fuerza
Rutina para Mujeres
Rutina para Adelgazar
Entrenamiento con pesas
Ejercicios con mancuernas
martes, 22 de noviembre de 2011
Fumas?...Utiliza la psicología para dejar de fumar
Si repentinamente decidieras dejar de fumar, tu cuerpo se recuperaría relativamente rápido de la abstinencia producida por la ausencia de la nicotina (los peores síntomas, generalmente, se dan durante los tres primeros días o menos), pero la dependencia psicológica que ejercen los cigarrillos puede ser mucho mñas difícil de enfrentar.
Una forma de combatir este flagelo es haciendo un poco de auto-análisis antes de decidir abandonar.
Haz una lista de dos columnas, La primera bajo el título "¿Por qué quiero dejar de fumar?"
En la primera columna, lista todas las razones que recuerdas por las que comenzaste a fumar. ¿Fue por presión de tus amigos? ¿Rebelión?
¿Creías que te haría parecer más listo? ¿Te sentías como un adulto cuando fumabas?
Trata de recordar, verdaderamente, aquellos motivos que te impulsaron al cigarrillo y ubícalos en la columna.
Ahora, revisa esta lista. ¿Alguno de estos motivos todavía tiene relevancia en la actualidad? Posiblemente, no.
Si eres como la mayoría de las personas, verás que las razones por las que te transformastes en un fumador ya no son válidas.
A menudo, incluso, podrías encontrarlas tontas, y sin peso en comparación con los problemas de salud que podría ocasionarte y con el prejuicio ocasionado a tu familia en caso de que algo malo te ocurriera.
Ahora, muévete hacia la columna dos...¿Por qué deseas dejar de fumar?
Aunque parezca obvio, esta pregunta puede ser un poco tramposa. De hecho, es preciso que te tomes algo de tiempo para pensar a fondo esta cuestión.
y no te límites a las cuestiones obvias de salud. Has visto informes en la televisión, leído artículos en el periódico y nada ha resultado, de modo que necesitas encontrar alquellas razones que verdaderametne tienen un significado para ti.
La mayoría de los motivos que las personas mencionan no te ayudarán a dejar de fumar...
- No quiero padecer cáncer de pulmón.
- No quiero sufrir un ataque cardíaco o una parálisis.
- Me gustaría vivir lo suficiente como para ver a mis nietos crecer.
Seguro podrías parecer cáncer de pulmón, seguro podrías tener un ataque cardíaco y seguro podrías perderte el crecimiento de tus nietos... o no.
No es posible que rompas una fuerte adicción psicológica basándote en lo que podría suceder.
Tu mente hará lo posible por convencerte de que nada de esto sucederá. Entonces, enumera los problemas de salud que ya estás experimentando.
Tu lista debería citar aquellas cosas que te hacen infeliz y que te sientes fuertemente motivado a cambiar. En vistas de destruir tu adicción pshicológica, necesitas un arsenal de nuevos pensamientos y deseos que sean más poderosos que tus deseos de fumar.
Estos son algunos ejemplos de lo que podrías poner en la columna número dos...
Razones de salud
- Me quedo sin aliento sólo con exigirme un poco. Las tareas de limpieza del hogar son suficientes para jadear y quedar boquiabierto.
- Mis pies están siempre fríos. Esto podría ser por la elevada presión arterial o por la pobre circulación asociada al ciegarrillo.
- Tengo resfríos espantosos y siento que mi nariz va a quedarse en el pañuelo. La secreción de mucosa en la reacción del cuerpo ante todas las toxinas y químicos contenidos dentro del humo cigarrillo y podría ser precursora de enfermedades respiratorias serias. Incluso cuando no contrajera cáncer, no quiero ser una de esas personas que tienen que movilizarse con tubos de oxigeno a donde quiera que van.
- Siempre esto cansado. Podría ser que mi cuerpo estuviera utilizando todas sus energías en eliminar las toxinas y los químicos del cigarrillo.
- El tabaquismo ocasiona envejecimiento prematuro. No quiero que mi cuerpo parezca un mapa arrugado antes de tiempo.
- Mis dedos, mis uñas y dientes se manchan con tabaco. Qué desgradable! Qué vergûenza!
- Cuando subo al ascensor despúes de haber fumado un cigarrillo, todos se tapan la nariz, contienen la respiración o se alejan de mí porque apesto. Me sietno como un leproso medieval. Es difícil siempre ser "el que apesta" en el elevador. Siento que no tengo control sobre mí.
- Si ahorrara todo el dinero que utilizo para comprar cigarrillos, tendría lo suficiente para irme de vacaciones a Cancún (o algún otro sitio tropical) cada invierno.
- Podría usar el dinero para pagar mi tarjeta de crédito.
- Podría donar el dinero a una institución benéfica o a acciones de caridad. El dinero que gasto en tabaco podría hacer de este mundo un lugar mejor.
- Mi familia dejaría de preocuparse por mí.
- Mi esposa tendría que encontrar un nuevo motivo para regañarme.
- Mis hijos estarían orgullosos de mí y posiblemente, nunca comiencen a fumar, habiendo visto de cerca los efectos destructivos que tiene.
- Las paredes solían ser blancas. Ahora tiene un tinte marrón enfermizo. Tengo que volver a pintar.. otra vez.
- Yo apesto, mi coche apesta, mi casa apesta, todo lo que yo tengo tiene olor a cigarrillo. Ni siquiera puedo prestar un libro a un amigo no fumador por que podrían desmallarse del olor penentrante del cigarrillo através de las páginas.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Ejercicios contra el estrés para la oficina
Todos sabemos que el ejercicio físico puede ayudar mucho a aliviar las tensiones, pero cuando más los necesitamos menos tiempo parecemos tener para realizarlos. Sepa cómo romper ese círculo vicioso con estos mini-ejercicios para liberar tensiones.
¿Por qué, entonces, no probar con una buena dosis de mini-ejercicios físicos para quitarse de una vez por todas esa maldita tensión?
El ejercicio puede llegar a ser la clave que le ayude a lograr la relajación anhelada. Un entrenamiento verdaderamente superador, como, por ejemplo, veinte minutos diarios de trote o de bicicleta, le dará la posibilidad de aclarar su mente y desenchufarse del estrés diario. Además, le hará liberar endorfinas, unas hormonas que hacen sentir muy bien a todo el cuerpo.
Ejercitar con pesas puede también ayudar mucho a aliviar la tensión y a facilitar la distensión de los músculos, pero es importante que se realice un buen precalentamiento.
Un precalentamiento de diez minutos movilizará las articulaciones, aflojará las tensiones, y ayudará a los músculos a recibir más sangre y nutrientes. De esta forma los músculos estarán menos tensos antes de que comience los ejercicios.
Es importante que sepa que, después de atravesar un día plagado de tensiones físicas y mentales que incluyen el trabajo, el tráfico automovilístico, el control de las cuentas, etc., un entrenamiento que trabaje todo el sistema cardiovascular y aumente los niveles de irrigación sanguínea, como por ejemplo los ejercicios aeróbicos o las clases de artes marciales, pueden hacer verdaderas maravillas para bajar su nivel de tensión.
Sin embargo, no todos disponemos del tiempo necesario para una completa rutina de ejercicios físicos, como las señaladas anteriormente. Por ello mismo, le presentamos estos cinco mini-ejercicios físicos para liberarse de las tensiones
1. Párese bien derecho, luego levante y baje la cabeza de modo que logre estirar bien el cuello. Gírela lentamente hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Baje la cabeza y vuelva a realizar este ejercicio cinco veces.
2. Rote lentamente la cabeza hacia la derecha, y luego hacia la izquierda.
3. Tire los hombros hacia atrás, todo lo que pueda. Levante su hombro izquierdo y luego relájelo llevándolo lentamente hacia abajo. Luego, haga lo mismo con el hombro derecho.
4. Realice con su brazo derecho un lento movimiento circular, completo, para relajar el hombro. Haga lo mismo con el brazo izquierdo.
5. Levante y luego relaje ambos hombros. Repita esto diez veces. Pase el brazo derecho sobre su hombro derecho y trate de tocas con la palma de la mano su hombro izquierdo. Repita este proceso con su mano izquierda.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Para los +Duros, Squash!!! Otro modo de juego...

Siempre se trata de evitar golpes con la bola o la raqueta al contrario, por eso siempre que existe la posibilidad de golpear al rival el jugador debe pedir en voz alta LET, o repetición del punto, cuando la intervención del jugador que pudo ser golpeado es decisiva en el punto el juez da un STROKE, que otorga el punto al jugador que pidio el LET.
Sistema de puntuación
Se juega al mejor de 3 o 5 juegos y cada juego en función de uno de los dos sistemas existentes:
El Servidor Anota: Hasta los 9 puntos. Un jugador gana un punto siempre que gana una jugada en que sirvió, cuando el juego se encuentra a 8 iguales el jugador que recibe puede escoger Set One (acabar a los 9) o Set Two (acabar a los 10).
PARS: Hasta los 11 puntos. Un jugador gana un punto siempre que gana una jugada. Cuando el juego se encuentra a 10 iguales, el set se lo adjudicará el primero que logre ir por dos puntos por delante.
Dormir un minimo de 8h, es un mito demostrado.
■ En 1913 un estudio realizado en California desmintió que seán realmente necesarias 8 horas de sueño.
■ Con entre 5 y 7 horas es más que suficiente, según los expertos.
■ Nuestro cuerpo no necesita descansar, sino más bien nuestro cerebro.
Parece que el mito de que el ser humano debe dormir al menos 8 horas ha sido desmontado por un estudio científico. Pese a las creencias que opinan que no dormir las suficientes horas provoca problemas de presión en la circulación de la sangre, diabetes, o incluso, obesidad, un grupo de investigadores de California lo desmintió ya en 1913.
El diario británico online, Daily Mail, ha retomado las propuestas de estos científicos y ha desvelado que las personas adultas requieren entre 5 y 7 horas de sueño, para poder descansar sin problemas.
El cerebro consume el 20% de la energía mientras dormimos
El primer bulo que los científicos han desmontado es el de que el cuerpo, físicamente, necesita un número mínimo de horas para 'recargar las pilas'. Sólo nuestro cerebro requiere ese descanso. Pese a formar parte del 2% de nuestro cuerpo, éste usa el 20% de la energía que se consume cuando se duerme.
Tres zonas cerebrales
En el estudio se desvela que, incluso, las tres partes del cerebro diversifican sus funciones. La zona media y el rombencéfalo parece encargarse del control de las actividades motoras. Es decir, de respirar, de la circulación sanguínea y de los latidos del corazón.
Según los científicos, el imsonio no es un problema psicológico
El cortex, que controla las capacidades de pensar, del habla, de la memoria y de la concentración necesita más tiempo para desconectar.
Sin estas funciones parece que nuestra cabeza podría llegar a deteriorarse de forma muy rápida. Si nos falta un noche de sueño, la presión cerebral nos hace más sensibles e irritables a las sensaciones externas.
Once días sin conciliar el sueño
En 1966, un estudiante de 17 años, llamado Randy Gardner, se sometió a una prueba por la cual se estuvo once días sin conciliar sueño. A los cuatro días empezó a sufrir alucinaciones y a no percibir bien las cosas que ocurrían a su alrededor. La parte del cortex, que controla la percepción visual, se vio afectada, y prueba de ello, es que no podía conducir y tuvo varios accidentes en su casa.
En el lado opuesto de la balanza, los investigadores han puesto en solfa que el insomnio no se puede solucionar con drogas o con infusiones de cualquier tipo. Los estudios adelantan que no es un problema psicológico como tal, sino que viene causado por el estrés.
FUENTE:
http://www.20minutos.es
Desayunos de cinco estrellas sanos y ligeros
Según Loles Vives, Bióloga y Nutricionista, "Tomarse solamente un café al levantarse y aguantar sin comer nada hasta el medio día es un mal hábito alimenticio que influye negativamente sobre tu salud, tu estómago e incluso tu línea. Estar tantas horas sin comer te hará tener menos energías y, seguramente, caer en la tentación de tomar alimentos poco recomendables cuando te asalte el hambre a media mañana".
"Si no desayunas, tu organismo reacciona descendiendo su metabolismo, ya que al no recibir comida se protege a sí mismo ahorrando energía", explica Loles.
El desayuno ideal
Tu desayuno debe suponer el 25% del aporte calórico diario. Según Loles, "Para que sea completo, saludable, y tenga efectos negativos sobre tu peso debes elegir bien los alimentos. Olvídate de la bollería industrial, rica en grasas y colesterol, y ten cuidado con los cereales, muchas veces demasiado ricos en azúcares, sobre todo los que llevan miel, chocolate o caramelo. Opta por los naturales no azucarados. El muesli, aunque también suele llevar azúcares, tiene la ventaja de contener frutos secos, que aportan más potasio, magnesio, fósforo y calcio."
Igual que las otras comidas, el desayuno debe aportar fibra y glúcidos, preferiblemente de digestión lenta, proteínas y lípidos, vitaminas y minerales. Por ejemplo:
- fibra y glúcidos: pan de horno o integral (puedes echarle un chorrito de aceite de oliva), o cereales.
- proteínas y lípidos: queso bajo en grasa, fiambre de pavo (apenas tiene calorías), jamón York o un huevo cocido si tienes mucho desgaste físico.
- productos lácteos: leche o yogures (imprescindibles para asegurarte la cantidad diaria de calcio que necesitas). Si estás a dieta, tómalos desnatados; si tienes intolerancia a la lactosa, prueba la leche de soja.
- vitaminas y minerales: una pieza de fruta o un zumo recién exprimido (olvídate de los envasados, tienen una gran cantidad de azúcares añadidos).
Recuerda: "Tu organismo necesita diariamente una cantidad de nutrientes que, si te saltas el desayuno, será difícil que obtenga. Además, si no desayunas, seguramente comerás en exceso por la noche, justo cuando el metabolismo se ralentiza, corriendo el riesgo de acumular las temidas calorías que quieres evitar", asegura Loles.
Desayunos de cine
Te hemos preparado cinco desayunos con la ayuda de Loles Vives, deliciosos, sanos y aptos para cualquier persona que siga una dieta equilibrada y no tenga problemas de sobrepeso. Hay uno ligth para quien esté a dieta y otro más alto en calorías para las deportistas o personas con un gran desgaste físico. Nuestra sugerencia es que los pruebes todos...
Para gourmets:
- 1 pieza de fruta o un zumo recién exprimido
- 1 rebanada de pan de horno con tomate, aceite de oliva y jamón ibérico
- 1 yogur natural
- café solo o con leche, té solo o con leche, o una infusión
Ligth (sólo 125 calorías):
- 1 kiwi o zumo de pomelo o naranja recién exprimido
- 2 tostadas integrales con queso de Burgos y un poquito de miel o mermelada (puedes añadir al pan aceite de oliva)
- 1 té con leche desnatada o 1 yogur desnatado
Para deportistas:
- 1 pieza de fruta o un zumo recién exprimido
- 1 yogur natural con cereales (muesli, kreespes, etc.) con una cucharada de miel
- café solo o con leche, té solo o con leche, o una infusión
Antioxidante/ Antienvejecimiento:
- 1 zumo de zanahoria licuada
- 1 yogur natural con una cucharada de germen de trigo (en herbolarios o farmacias)
- medio tomate con aceite de oliva y atún con una tostada de pan integral
- té rojo o verde acompañado de 10 avellanas
Desayuno tropical:
- 1 bol con un yogur natural desnatado mezclado con trocitos de fresa, plátano, mango, piña, papaya..(puedes endulzar el yogur con sacarina líquida)
- 1 té de sabores (fresa, melocotón, fruta de la pasión)
- 1 aguacate troceado y aliñado con una cucharadita de aceite de oliva sobre una tostada de pan integral
Un capricho... si el chocolate te pierde o te levantas un poco decaída o mimosa, el mejor momento para caer en la tentación es el desayuno. Pero con cabeza: un par de onzas de chocolate negro aportan muy pocas calorías. Mientras que un croissant o un bollo industrial es una bomba de calorías, grasas y azúcar.
Fuente:SaludMania.com
martes, 15 de noviembre de 2011
Padel i mas en Yecla
y no sólo eso, sino que lo llevamos a la práctica generalmente todos los días.
Si tuviéramos que destacar alguno por su gran auge, éste sería el pádel ya que muchos
son los aficionados a este deporte que desean echar un “partidico” con sus amigos o
familiares al terminar la jornada laboral o los fines de semana.
Por todo ello y con la idea de cubrir todas las necesidades de este deporte en Yecla
se encuentra la única tienda especializada padel i mas situada en la calle Esteban
Díaz,50 Bajo – Yecla, dónde podrás encontrar los mejores productos al mejor precio.